VISITA DE LES CLARISSES DE BALAGUER
LES CLARISSES DEL SANT CRIST DE BALAGUER VISITEN
L’EXPOSICIÓ DE DIORAMES DE LLEIDA
La comunitat de religioses clarisses del santuari del Sant Crist de Balaguer, encapçalades per la seva superiora Sor Maria Victoria Triviño, han visitat el matí del 31 de desembre la capella del Peu del Romeu de Lleida, seu de l’Agrupació Ilerdenca de Pessebristes. Allí han pogut admirar l’exposició de més de 80 Diorames i Pessebres que acull aquest Nadal.
La comunitat ha estat rebuda pel president de l’Agrupació Jordi Curcó i altres membres de Junta, que han acompanyat i guiat a les religioses en la seva visita. A petició del president de l’entitat, la mare abadessa ha signat al Llibre d’Honor de l’entitat, havent escrit una sentida i agraïda dedicatòria: “Quiero ver con mis ojos el Misterio del Hijo de Dios, decia San Francicso cuando creó el primer Belén viviente. Benditos sean los pessebrista que permiten ver, admirar y enamorarse ante el Misterio”.
Les religioses han apreciat de primera ma l’obra del mestre pessebrista Albert Bertran, recopilada en 9 dels seus diorames exposats a la capella, a més a més del pessebre tradicional muntat per ell mateix. En la primera planta, han gaudit del conjunt format per 44 diorames bíblics, obra singular i única del també mestre pessebrista Emili Tordera i la seva esposa Martha Pérez. I ja a la segona planta, el bell i delicat llegat de 16 diorames en miniatura construïts a les dècades dels anys 60 i 70 per la mestre pessebrista Paulina Atmetller, així com una col·lecció de pessebres d’arreu del món i figures de pessebres dels millors mestres artesans.
La superiora del Monestir de Santa Clara de les clarisses del Sant Crist de Balaguer, ha deixat per escrit la seva impressió de la visita amb aquestes paraules:
Visita a los Belenes de la Associació de Pessebristes de Lleida
Es costumbre en algunos monasterios, al menos en Cataluña, hacer una salida comunitaria al año. Aunque nosotras seguimos esa costumbre, dejamos correr los meses del 2020 sin hacerla, a causa del confinamiento. Pero, al recibir la invitación del Presidente de la Agrupació Ilerdenca de Pessebristes, nuestro apreciado Jordi Curcó, para visitar los Dioramas y Belenes, hemos visto llegado el momento de hacer franciscanamente “la salida comunitaria”, antes de terminar el año.
Y
el 31 por la mañana hemos puesto rumbo a Lleida con nuestra entrañable amiga y
colaboradora Miryam Basco. ¿Cuál ha sido la impresión?
Por
ser de día no hemos podido apreciar la iluminación, que en Lleida es muy bonita
y fina. Al atravesar las calles de la ciudad nos ha extrañado ver simulacros
del árbol de Navidad, de hierros o de palos, que secan el ánimo. Son pobres
recursos propios de lugares muy cálidos donde no existen los pinos ni los
abetos. Impropios, por no decir absurdos “a casa nostra”.
Pero
al llegar a las puertas de la Capilla de S, Jaume del Peu del Romeu, donde nos
esperaba ya el Presidente Jordi Curcó, a vista de los Belenes y Dioramas que
hemos podido contemplar detenidamente, hemos tenido una inolvidable
experiencia.
Como
clarisas franciscanas nos ha colmado de satisfacción ver que los Belenistas no
han caído en las redes desacralizadoras que vacían los signos de Navidad.
Albert Beltrán y Marta Pérez, Emili Tordera, Paulina Atmetller, Joaquima
Barrufet, los belenistas antiguos y actuales siguen fieles al Misterio de la
Navidad y lo representan con fidelidad al Evangelio. Con arte tan admirable
como conmovedor modelan las figuras, gradúan la perspectiva, cuidan el paisaje
o la decoración que corresponde a cada escena y sorprenden con juegos de
iluminación. Unos reflejan momentos de la infancia de Jesús con indecible
ternura. Emili Tordera representa la vida entera con una fidelidad, belleza y
detalle cautivadores. Maravilloso.
“Quiero
ver con mis ojos el misterio del Hijo de Dios” dijo san Francisco de Asís
cuando animó el primer Belén viviente en Greccio el año 1223. Los belenistas
nos permiten ver con nuestros ojos el Misterio del Hijo de Dios. Nosotras lo
hemos visto y un franciscano, Fray Genís del convento de Lleida, hoy ha dejado
todo para acercarse a saludarnos y acompañarnos fraternalmente.
Al
dejar atrás la Capilla de Sant Jaume y los que la guardan, la contemplamos como
torre medieval que en sus planos ascendentes guarda el tesoro de un legado
admirable. Recomendamos la visita a los Belenes que tan fielmente expresan la
esencia de la Navidad, para avivar la centellica de la fe, para ahondar la
ternura, la alegría, la Paz y el Bien.
Sor Mª. Victoria Triviño


Darrera actualització (diumenge, 3 de gener de 2021 13:01)